Bienvenidos al Blogger del COMPIN, en esta página podremos responder y analizar de forma sencilla las dudas que tengas al respecto sobre licencias médicas o patologías médicas, para observar si el AUGE O GES las cubre.
La comisión de medicina preventiva e invalidez, es una organizacion muy burocratica, la cual suguiero agilizar tramites de licencias, ya que por cualquier cosa las rechazan, utilizar criterio para la revision de estas.
Buenos días estimada Roxana, respecto a tu inquietud, la COMPIN tiene la facultad de rechazar, modificar y reducir la licencias medicas por causales de orden medico u orden jurídico-administrativo, no es que por cualquier cosa la rechacen. Además cabe destacar que usted puede apelar a esa licencia medica rechazada, cuenta con un plazo de (5) días hábiles desde que recibe la notificación de rechazo o reducción. Y si no queda conforme con el dictamen de la COMPIN, en esta segunda instancia el trabajador/a podrá reclamar a la COMPIN ante la Superintendencia de Seguridad Social presentando un apelación. Espero haberte ayudado con tu consulta.
Seria muy bueno que la Tendinitis la validaran como enfermedad laboral, ya que son muchas las personas que la padecen, debido al trabajo que desempeñan por un periodo de tiempo prolongado.
Estimada Raquel, según la Superintendencia de Seguridad Social conjuntamente con el Ministerio del Trabajo y Prevención Social establecen que existe un protocolo de patologías músculos esqueléticos de extremidades superiores, que se consideran como enfermedad profesional. Dicho decreto supremo N° 109, establece que estas enfermedades pueden causar incapacidad temporal o permanente.
La comisión de medicina preventiva e invalidez, es una organizacion muy burocratica, la cual suguiero agilizar tramites de licencias, ya que por cualquier cosa las rechazan, utilizar criterio para la revision de estas.
ResponderBorrarBuenos días estimada Roxana, respecto a tu inquietud, la COMPIN tiene la facultad de rechazar, modificar y reducir la licencias medicas por causales de orden medico u orden jurídico-administrativo, no es que por cualquier cosa la rechacen.
BorrarAdemás cabe destacar que usted puede apelar a esa licencia medica rechazada, cuenta con un plazo de (5) días hábiles desde que recibe la notificación de rechazo o reducción. Y si no queda conforme con el dictamen de la COMPIN, en esta segunda instancia el trabajador/a podrá reclamar a la COMPIN ante la Superintendencia de Seguridad Social presentando un apelación.
Espero haberte ayudado con tu consulta.
Seria muy bueno que la Tendinitis la validaran como enfermedad laboral, ya que son muchas las personas que la padecen, debido al trabajo que desempeñan por un periodo de tiempo prolongado.
ResponderBorrarEstimada Raquel, según la Superintendencia de Seguridad Social conjuntamente con el Ministerio del Trabajo y Prevención Social establecen que existe un protocolo de patologías músculos esqueléticos de extremidades superiores, que se consideran como enfermedad profesional. Dicho decreto supremo N° 109, establece que estas enfermedades pueden causar incapacidad temporal o permanente.
BorrarPatologías MEES (Diagnóstico):
Dedos: Dedo en Gatillo
Muñeca: Tendinitis de extensores de muñeca
Tendinitis de flexores de muñeca
Tendinitis de DeQuervain
Síndrome Túnel Carpiano
Codo: Epitrocleitis
Epicondilitis
Hombro: Tendinopatía de manguito rotador (MR)
Tendinitis bicipital (TB)
Bursitis Subacromial
Espero que te haya servido mi respuesta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar